Hola a todos, me complace comunicaros que voy a tener el placer de contaros aventuras que espero os ilustren y os hagan sonreír. Empezaré presentándome, mi nombre es Alejandro Oya. Soy filólogo hispánico, literato universal autodidacta y aprendiz multicultural insaciable. Mi proyecto de vida es disfrutarla compartiendo historias, transmitiendo conocimientos y creando proyectos acerca de cualquier campo cultural de interés para mis lectores.
El origen de esta vocación se encuentra en mi temprana fascinación por la literatura, el cine, la mitología y la historia antigua. Por ello, me he formado como fi [...]
Seguir leyendo
Hay luz al final del túnel en la crisis del coronavirus. Al menos en lo que se refiere a esta primera batalla desarrollada en estos tres últimos meses que no ha sido otra que controlar la transmisión de la Covid-19. El responsable del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, poco dado a lanzar las campanas al vuelo, ha reconocido que la circulación del coro [...]
Seguir leyendo
Billy Wilder siempre seguía una norma compartida por grandes maestros del séptimo arte como Cecil B. DeMille y Alfred Hitchcock: no aburras al público. Tanto si la historia que narras es un drama intimista, una cinta de suspense, una comedia alocada o una sátira política, el público ha de olvidarse de sus propios problemas y preocuparse durante dos horas por los de los protagonistas de tu pe [...]
Seguir leyendo
Nueva York. Una metrópolis con todos los inventos que la raza humana ha creado y mejorado. Un lugar donde viven y conviven representantes de todas las razas, credos y estilos de vida. Los rascacielos son tan conocidos como las casas más modestas. Un lugar que nadie, aunque viviera mil años, llegaría a conocer hasta el último rincón. Entonces, ¿por qué las calles están desiertas? ¿Por qu [...]
Seguir leyendo
Leer: “Pasar la vista por lo escrito o impreso comprendiendo la significación de los caracteres empleados”. Esta es la definición de la Real Academia. Siguiente acepción: “Comprender el sentido de cualquier representación gráfica”. Este es el uso de expresiones como “leer un plano” o “leer una partitura”. Esta es una de las más importantes: “Entender o interpretar un texto [...]
Seguir leyendo
Las cosas están cambiando. El índice de defunciones y contagios ya no es tan alarmante como hace apenas un par de semanas. En varios países europeos el riesgo ha descendido considerablemente. Incluso en algunos como Italia y Francia han logrado frenar el contagio lo suficiente para permitir que sus habitantes salgan durante un tiempo limitado. Siguiendo con las normas de higiene y la distancia [...]
Seguir leyendo
Pronto, esta congoja terminará. Al menos, habremos pasado la primera fase del plan contra la pandemia. Cómo proseguirá durante los próximos meses, dependerá tanto de nuestro comportamiento como de las medidas acordadas para evitar una nueva propagación. No hemos reaccionado a tiempo ni acatado todas las normas de seguridad recibidas, pero ahora debemos ser conscientes de todo lo que implica: [...]
Seguir leyendo
Buenos y renovados días. Por fin han cesado las lluvias. Sin embargo, hoy debe aprobarse la fecha límite para la cuarentena. Viendo como se ha desarrollado la cuarentena, puede que a partir del 10 de mayo podamos empezar a recuperar nuestros espacios exteriores, o puede que tengamos que prolongarla otra semana. Debemos tomar conciencia de que las medidas que llevan a cabo tanto gobiernos como pe [...]
Seguir leyendo
“El palacio del lector es más duradero que cualquier otro. Sobrevive a los pueblos, las culturas, los cultos, hasta al lenguaje mismo. Terremotos y guerras no lo hicieron vacilar, ni siquiera incendios de bibliotecas, como el de Alejandría. Aldeas, mercados, coliseos, rascacielos crecieron alrededor de él y se desvanecieron, como si la lluvia los disolviera. La puerta permanece abierta para e [...]
Seguir leyendo
Ya hemos cruzado el Ecuador del confinamiento. Salvo que haya una nueva prórroga, en un mes ya podremos empezar a salir a la calle. Hay personas que ya han vuelto a sus respectivos trabajos, con ciertos límites y normas especiales, pero ya han podido entablar contacto con los rostros y las voces que habían desaparecido de su vista. Esta señal, aún débil, es una imagen que deseábamos contemp [...]
Seguir leyendo
El coronavirus ha hecho que los cimientos del inmobiliario se tambaleen.
El coronavirus ha hecho que los cimientos del inmobiliario se tambaleen. Si bien este año el sector logístico se está viendo afectado por el parón de la actividad, se trata de un segmento inmobiliario muy sólido, con un futuro prometedor. En 2021, el negocio logístico se verá sometido a una recuperación sustancial [...]
Seguir leyendo