Hola a todos, me complace comunicaros que voy a tener el placer de contaros aventuras que espero os ilustren y os hagan sonreír. Empezaré presentándome, mi nombre es Alejandro Oya. Soy filólogo hispánico, literato universal autodidacta y aprendiz multicultural insaciable. Mi proyecto de vida es disfrutarla compartiendo historias, transmitiendo conocimientos y creando proyectos acerca de cualquier campo cultural de interés para mis lectores.
El origen de esta vocación se encuentra en mi temprana fascinación por la literatura, el cine, la mitología y la historia antigua. Por ello, me he formado como fi [...]
Seguir leyendo
Los efectos de la invasión del Covid-19 han causado estragos a gran escala: crisis sanitarias, cierres de fronteras y alquileres congelados. El golpe a la economía del sector inmobiliario no ha sido el más letal pero sí ha hecho cambiar las tornas de ciertas medidas y replantear algunas alternativas de inversión. El principal obstáculo con el que nos encontramos es la dificultad de los arren [...]
Seguir leyendo
Madrid, Barcelona y su área metropolitana, Lleida y gran parte de Castilla y León avanzan a la 2.
Todas las comunidades que han solicitado avanzar en la fase de desescalada conseguirán hoy, previsiblemente, sus objetivos. En estas semanas, las autonomías han conseguido garantizar los recursos asistenciales para que, en el caso de que hubiera rebrotes, pudiera hacerse frente a los mismos. Pe [...]
Seguir leyendo
El negocio de las proptech sigue madurando en España. Housfy ha anunciado que entra en el negocio del alquiler de viviendas y abre una nueva división con el objetivo de “mejorar” la experiencia del usuario y poniendo especial foco en garantizar la seguridad del propietario. Los planes de la compañía pasan por invertir un millón de euros en este nuevo negocio y tener una cartera de 10.000 [...]
Seguir leyendo
El déficit en el comercio exterior de bienes y servicios de Estados Unidos (EEUU) subió un 16,7% en abril frente al mes de marzo, hasta 49.400 millones de dólares, en un contexto de caída generalizada de las exportaciones e importaciones por la parálisis económica causada por la pandemia del covid-19.
Según los datos publicados este jueves por el Departamento de Comercio, las exportacion [...]
Seguir leyendo
Un antiguo abogado del presidente escribe una misiva dirigida al general James Mattis que denunció la represión ordenada por Trump sobre Washington.
El dedo de la venganza y la rabia se apoderó del Twitter del presidente Donald Trump. En su red social compartió una carta, firmada por John Dowd, uno de sus antiguos abogados, en la que el letrado califica de “terroristas” a los manifestan [...]
Seguir leyendo
Los estadounidenses desafían a Trump y salen en masa a protestar.
El exjefe del Pentágono califica al presidente de “amenaza” contra la Constitución.
La estrategia de intimidación de Donald Trump ha fracasado. La protesta no remite, al contrario.
Miles de estadounidenses han ignorado durante las últimas noches las amenazas del presidente y los toques de queda para protestar pacífi [...]
Seguir leyendo
Dentro de la oleada de cambios que está provocando la crisis del coronavirus en el mercado de la vivienda está el impulso de las llamadas 'operaciones a ciegas', que son aquellas en las que los compradores adquieren los inmuebles sin visitarlos primero.
Según un estudio de la red inmobiliaria Comprarcasa, este tipo de transacciones suponen actualmente el 6% del mercado, una cifra que podría [...]
Seguir leyendo
El Gobierno fijará un marco común de actuación contra la Covid desde el día 21.
El Gobierno se comprometió hace unos días con Ciudadanos a establecer un marco de actuación común en toda España para garantizar la salida ordenada del Estado de Alarma el próximo 21 de junio. Fuentes de la formación naranja alegaban que no se podía dejar en manos de cada comunidades la gestión exclusiv [...]
Seguir leyendo
La Comisión Tripartita optar por fijar causas que determinen la continuidad en vez de establecer sectores.
La UE fuerza a prorrogar los Ertes para acceder a las ayudas europeas.
La CEOE demanda que se extiendan de forma automática hasta diciembre.
El Gobierno abre la puerta para que los Ertes de segunda generación, como los denomina la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, puedan continuar m [...]
Seguir leyendo
El escenario económico e inmobiliario que dibuja el avance de la crisis del coronavirus va empeorando a medida que pasan las semanas. Si al principio del confinamiento el consenso de expertos y organismos adelantaba un descenso del PIB cercano al 5%, ahora el desplome ronda los dos dígitos. El Banco de España, Fedea y la patronal CEOE hablan ya de caídas superiores al 10%.
El empeoramiento [...]
Seguir leyendo