Hola a todos, me complace comunicaros que voy a tener el placer de contaros aventuras que espero os ilustren y os hagan sonreÃr. Empezaré presentándome, mi nombre es Alejandro Oya. Soy filólogo hispánico, literato universal autodidacta y aprendiz multicultural insaciable. Mi proyecto de vida es disfrutarla compartiendo historias, transmitiendo conocimientos y creando proyectos acerca de cualquier campo cultural de interés para mis lectores.
El origen de esta vocación se encuentra en mi temprana fascinación por la literatura, el cine, la mitologÃa y la historia antigua. Por ello, me he formado como fi [...]
Seguir leyendo
Desde que el 23 de diciembre de 2015 el Tribunal Supremo dictara sentencia, declarando la nulidad de la cláusula de gastos contenida en los préstamos con garantÃa hipotecaria, otorgados a los consumidores, en tanto que hacÃan que los prestatarios tuvieran que soportar la totalidad de dichos gastos de manera indiscriminada, y sin opción de hacer una distribución de los mismos, se han sucedido [...]
Seguir leyendo
El Gobierno pretende aprobar un decreto para prohibir los desahucios de familias vulnerables mientras dure el estado de alarma. Los fondos están de acuerdo en proteger la situación de estas personas, pero creen que “generará un efecto llamada de la okupación porque paralizará el desahucio de aquellas personas sin contrato de alquiler o tÃtulo de propiedad que estén okupando un inmueble de [...]
Seguir leyendo
Las empresas cada vez tienen que pagar más a los bancos por guardar su dinero. Las entidades, poco a poco, intentan compensar la situación de tipos en negativo y la crisis de la pandemia con tasas más altas a las imposiciones a plazo que realizan las compañÃas. En octubre subió hasta el 0,33%, frente al 0,25% del mes anterior, y ya es la segunda tarifa más cara de toda la zona euro.
Segà [...]
Seguir leyendo
El sector del alquiler es uno de los que más cambios ha sufrido en los últimos años en España, a pesar de ser uno de los más rentables; y es que ha salido casi impune de las diferentes crisis sociales y económicas que ha vivido el paÃs. No obstante, el Gobierno ha tenido que intervenir en este mercado, que tradicionalmente habÃa favorecido a los propietarios, para evitar una nueva burbuja [...]
Seguir leyendo
La compraventa de viviendas en España bajó un 7,8% interanual en octubre, acabando con tres meses seguidos en positivo en plena pandemia del covid-19. El precio medio, mientras tanto, cayó un 4,7% hasta los 1.361 euros/m2, según la estadÃstica de los notarios. Por otra parte, los préstamos hipotecarios para la adquisición de una casa disminuyeron un 2,8% en el décimo mes del año, pero su [...]
Seguir leyendo
Las firmas que han saltado al parqué ganan un 73,8% de media en 2020
Es el ejercicio de la década en el que las OPV abren una mayor brecha a Wall Street.
Entre los monótonos confinamientos, que despertaron el apetito tanto de los Millennials como la Generación Z por el frenesà bursátil desde la comodidad de sus smartphones, y un S&P 500 que se ha sacudido la pandemia con un retorno del 1 [...]
Seguir leyendo
Las últimas previsiones publicadas por el Banco de España son un jarro de agua frÃa para quienes apostaban por un rápido despegue económico tras el 'shock' del coronavirus.
El supervisor financiero prevé un desplome de la actividad para este año de entre el 10,7% y el 11,6%, y aplaza la recuperación de los niveles precovid hasta mediados de 2023 en su escenario central; es decir, el má [...]
Seguir leyendo
La European Payments Initiative tiene apoyo del BCE para fortalecer el mercado único
Se unen al sistema continental para competir con Visa y Mastercard.
Un grupo de doce entidades financieras españolas acaban de sumarse a la European Payments Initiative (EPI) con la intención de contribuir al desarrollo de una solución de pago unificada europea. La intención de esta alianza, que cuenta co [...]
Seguir leyendo
España sigue siendo un paÃs de propietarios y no solo de viviendas habituales, sino también de segundas residencias. Según los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, casi una cuarta parte del parque residencial a nivel nacional correspondÃa a viviendas no principales.
Hasta el estallido de la crisis sanitaria, las segundas residencias se destinaban a fines de seman [...]
Seguir leyendo
La Agencia Negociadora del Alquiler carga tintas contra el Gobierno de coalición. En un estudio, la compañÃa repasa las medidas que ha puesto en marcha en menos de dos años y critica que han estado destinadas a proteger más a los inquilinos que a los propietarios.
Según José Ramón Zurdo, director general de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), "las medidas ya están dejando sobre [...]
Seguir leyendo