Hola a todos, me complace comunicaros que voy a tener el placer de contaros aventuras que espero os ilustren y os hagan sonreír. Empezaré presentándome, mi nombre es Alejandro Oya. Soy filólogo hispánico, literato universal autodidacta y aprendiz multicultural insaciable. Mi proyecto de vida es disfrutarla compartiendo historias, transmitiendo conocimientos y creando proyectos acerca de cualquier campo cultural de interés para mis lectores.
El origen de esta vocación se encuentra en mi temprana fascinación por la literatura, el cine, la mitología y la historia antigua. Por ello, me he formado como fi [...]
Seguir leyendo
A la hora de vender un piso heredado pueden surgir discrepancias entre los familiares implicados o con el comprador interesado, que solo busca una ganga. Desde la inmobiliaria de lujo Uxban ofrecen unos consejos para conseguir cerrar correctamente la casa. Destaca la figura del mediador familiar en la operación, gestionar los trámites burocráticos o conocer bien el mercado inmobiliario.
La s [...]
Seguir leyendo
Existen muchas dudas a partir de cuándo un inquilino puede rescindir su contrato de alquiler de vivienda. En la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos de la Ley 4/2013, de 3 junio, que aplica a los contratos celebrados a partir del 6 de junio de 2013 hasta la actualidad, se indica que la persona inquilina tiene un periodo de permanencia obligatoria mínima de 6 meses.
¿Qué supone la per [...]
Seguir leyendo
Según Habitat Inmobiliaria, desde que la crisis del Covid-19 llegara a España cada vez se buscan y adquieren viviendas con más dormitorios, y hay un especial interés por las casas unifamiliares. También están llamando mucho la atención del consumidor las viviendas con jardín, siendo, incluso más valorado que la terraza o la piscina.
En concreto, la venta de viviendas de uno y dos dormi [...]
Seguir leyendo
El ritmo de los rebrotes de Covid-19 y la incertidumbre que conlleva la posibilidad de un nuevo confinamiento. está provocando que, de cara al nuevo curso, en los contratos de alquiler de los pisos de estudiantes se incluya, cada vez más, una cláusula Covid con el fin de proteger a inquilinos y caseros en el caso de que la crisis del coronavirus provocase una nueva suspensión de las clases pre [...]
Seguir leyendo
El fin del confinamiento trajo consigo la reactivación de la compraventa de viviendas, a pesar de que la caída interanual del 32,4% que recoge el INE en julio pueda hacer pensar lo contrario. Es cierto que se trata del quinto mes consecutivo a la baja, pero si se compara con el anterior, las operaciones repuntaron un 20%. El dato deja, además, otra conclusión llamativa: el avance de la obra nu [...]
Seguir leyendo
El euríbor sigue sin encontrar suelo. El índice, al que se referencian la mayoría de las hipotecas, cotiza en el -0,396% en su media mensual, marcando un nuevo mínimo histórico.
Esta cifra es ligeramente inferior al cierre del mes de agosto, cuando se situó en el -0,359%. Sin embargo, tanto en su tasa a tres meses como a doce meses, el euríbor ha tocado mínimos históricos en cotizació [...]
Seguir leyendo
El Colegio Superior de los Colegios de Arquitectos de España reclama medidas fiscales de urgencia para aumentar el número de rehabilitaciones de viviendas en España. En este sentido, el organismo solicita al Gobierno de Pedro Sánchez poder desgravar las inversiones realizadas en este tipo de trabajos, un IVA superreducido para todo el sector y una rebaja del IBI en la rehabilitación integral [...]
Seguir leyendo
El precio de los alquileres ha bajado en las dos grandes capitales españolas durante el último año, más en Barcelona (-3,9%) que en Madrid (-0,9%), según el último informe de idealista. La crisis del coronavirus ofreció subidas mensuales hasta tocar máximos en mayo, pero ya llevan tres meses de bajadas. Mientras, en las ciudades más pobladas de su área metropolitana, con alquileres más [...]
Seguir leyendo
Dentro de los hogares de las principales economías europeas, los españoles son los que menos se endeudan para llevar a cabo una reforma, una tendencia que además ha ido cogiendo fuerza con el paso de los años, a medida que descendía el número de propietarios que recurrían a los préstamos bancarios para iniciar las obras en sus inmuebles. En 2019, el 88% de los hogares que llevó a cabo una [...]
Seguir leyendo
La economía española entró en abril, en pleno confinamiento, en una nueva fase de muy baja inflación, como les gusta decir a los banqueros del BCE para diferenciarla de la deflación. Pero esa tendencia, lejos de remitir, se ha consolidado en los últimos meses pese a la incipiente recuperación. Hasta el punto de que en agosto el IPC cerró con una caída del 0,5%. Por lo tanto, continúa en [...]
Seguir leyendo