Hola a todos, me complace comunicaros que voy a tener el placer de contaros aventuras que espero os ilustren y os hagan sonreír. Empezaré presentándome, mi nombre es Alejandro Oya. Soy filólogo hispánico, literato universal autodidacta y aprendiz multicultural insaciable. Mi proyecto de vida es disfrutarla compartiendo historias, transmitiendo conocimientos y creando proyectos acerca de cualquier campo cultural de interés para mis lectores.
El origen de esta vocación se encuentra en mi temprana fascinación por la literatura, el cine, la mitología y la historia antigua. Por ello, me he formado como fi [...]
Seguir leyendo
Los inversores alemanes y franceses están en camino de invertir más capital que el año pasado en el sector inmobiliario en ciertos países europeos, entre ellos España, según señala la consultora internacional Savills . Savills indica que la ausencia de algunos inversores competitivos externos al continente ha permitido que los propios europeos ocupen ese hueco.
Entre enero y septiembre d [...]
Seguir leyendo
Cuando queremos alquilar una vivienda, debemos tener en cuenta que hemos de cumplir unos requisitos. De especial importancia son aquellos relacionados con la demostración de una cierta solvencia para poder hacer frente al pago periódico de la renta al propietario, así como la fianza o el pago de los honorarios de la agencia inmobiliaria, si procede.
En relación con la solvencia del arrendat [...]
Seguir leyendo
La crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus golpea de lleno a las pequeñas y medianas empresas, y autónomos, que cuentan con locales alquilados para desarrollar su actividad. Muchas tienen serias dificultades para pagar la renta del local cada mes, mientras que otras han decidido cerrar el negocio definitivamente.
Ante esta situación, la oferta de locales comerciales dispo [...]
Seguir leyendo
Las personas que buscan una vivienda en alquiler en estos momentos disponen de más oferta que nunca. El número de viviendas en alquiler anunciadas en idealista ha crecido un 63,3% desde el inicio de la pandemia, según un estudio publicado por idealista.
La explicación a este incremento tan significativo del stock, explica el marketplace inmobiliario, se puede achacar principalmente al paró [...]
Seguir leyendo
Los rumores que corrían a principios de año sobre unos cambios fiscales ligados a la vivienda cada vez están más cerca de materializarse.
El Gobierno ha aprovechado la aprobación del Proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal en el último Consejo de Ministros para incluir una modificación que afecta al Impuesto de Patrimonio, al Impuesto de Sucesiones y Don [...]
Seguir leyendo
La crisis del coronavirus se ha convertido en un obstáculo inesperado para la banca, y en un nuevo elemento de presión para su negocio.
A la baja rentabilidad derivada de los bajos tipos de interés, las mayores provisiones y la necesidad de seguir reduciendo el peso de los activos tóxicos y préstamos dudosos o los gastos operativos, se unirá en los próximos meses otro reto para el sector [...]
Seguir leyendo
Un total de 200.000 euros durante 30 años. La compra de una vivienda puede convertirse en la mayor inversión en la vida de una persona. El proceso de adquisición suele resultar arduo y conlleva numerosos trámites. Y olvidarse o pasar de largo por alguno de los pasos puede obligarnos a desembolsar mucho más dinero del que teníamos pensado, sin dejar de lado la infinidad de quebraderos de cabe [...]
Seguir leyendo
El precio medio de alquiler se situó al cierre de septiembre en 988 euros al mes para una vivienda media de 110 metros cuadrados, según los datos que maneja pisos.com. El portal apunta que esta cifra supone una subida mensual del 0,22% respectoa a agosto y un repunte anual del 0,61% frente al mismo mes del pasado año. Sin embargo a nivel del tercer trimestre del año se acumula una caída del 0 [...]
Seguir leyendo
El despacho de abogados Bird & Bird, en colaboración con Colliers, ha organizado el evento ‘Perspectivas y retos del sector hotelero en tiempos del Covid-19’ en el que se ha dibujado el futuro de los hoteles en España. Durante el encuentro se han señalado tres grandes desafíos: profesionalizar la inversión, renegociar contratos entre el propietario y el operador hotelero y recuperar los n [...]
Seguir leyendo
El capital privado nacional e internacional retornará al sector inmobiliario en la segunda mitad de 2021, una vez se desvanezca la incertidumbre sobre la evolución económica y coincidiendo con la esperada mejora de la pandemia de coronavirus.
Expertos en el sector apuntan que hay una cierta expectativa, también, en ver cómo evolucionarán los precios en el tercer trimestre de este año y e [...]
Seguir leyendo