Hola a todos, me complace comunicaros que voy a tener el placer de contaros aventuras que espero os ilustren y os hagan sonreír. Empezaré presentándome, mi nombre es Alejandro Oya. Soy filólogo hispánico, literato universal autodidacta y aprendiz multicultural insaciable. Mi proyecto de vida es disfrutarla compartiendo historias, transmitiendo conocimientos y creando proyectos acerca de cualquier campo cultural de interés para mis lectores.
El origen de esta vocación se encuentra en mi temprana fascinación por la literatura, el cine, la mitología y la historia antigua. Por ello, me he formado como fi [...]
Seguir leyendo
Casi 48.000 compañías con un solo trabajador han caído en pandemia
La crisis de liquidez y de demanda están detrás de las disoluciones
Un 10% de las actuales compañías están condenadas a la quiebra.
El cierre de año deja una fotografía escalofriante del impacto heterogéneo que está teniendo la pandemia sobre el tejido productivo de nuestro país. Y una cosa parece clara según los [...]
Seguir leyendo
El modelo de negocio afrontaba 2020 como el año de su consolidación definitiva en el sector residencial y la crisis del covid-19 no sólo no ha dañado los planes, sino que los ha aumentado. El año comenzó con la entrada en este segmento de un nuevo player: Amenábar que firmó un acuerdo para levantar 400 viviendas para Ares por 110 millones de euros. Aunque la operación más importante del [...]
Seguir leyendo
Medida vigente durante el actual estado de alarma hasta mayo · El ahorro potencial será de unos 324 millones de euros.
El Gobierno aprueba medidas para mitigar los efectos de la crisis del coronavirus en la hostelería y el comercio durante el estado de alarma vigente. Entre lo más destacado, podrán reducir el alquiler que pagan por los locales en un 50% si el inmueble pertenezca a un gran [...]
Seguir leyendo
La ley antifraude de Montero incluye un castigo a los pactos sucesorios
Usará el precio de compra antiguo del inmueble para imputar ganancias
El Ministerio ve operaciones "abusivas" al utilizar estas herramientas.
El proyecto de ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal que ha presentado el Ministerio de Hacienda recoge un castigo a los pactos sucesorios -el reparto de he [...]
Seguir leyendo
La banca de inversión vaticina unas economías más endeudadas, más desiguales y locales
El mundo se enfrenta a un nuevo año con un apalancamiento del 265% del PIB
La banca afrontará el reto de la rentabilidad, la digitalización y la inversión sostenible.
La crisis del coronavirus ha provocado el peor shock económico y social en los últimos 70 años. El virus deja un 2020 con 1,6 mill [...]
Seguir leyendo
El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo decreto que paraliza los desalojos de inquilinos vulnerables por el impago de la renta, una medida que llevaba un mes sobre la mesa. Como estaba previsto, la paralización de los desahucios y los lanzamientos se prolongará durante la vigencia del estado de alarma (9 de mayo), amplía el abanico de beneficiarios, incluirá la prohibición de cortar los [...]
Seguir leyendo
Las facilidades de pago generan un trasvase de compradores a la obra nueva.
Hasta la fecha el producto nuevo no ha bajado de precio, la segunda mano si.
Podría decirse que el mercado de la vivienda ha sorprendido gratamente a casi todos en esta crisis, demostrando una fortaleza que ni de lejos se esperaba de ella al principio de la pandemia. A pesar de ello y de que no se han cumplido las tre [...]
Seguir leyendo
Los arrendatarios de locales comerciales y los estudiantes son los principales afectados por las denominadas ‘cláusulas COVID’ que se están incluyendo en los contratos de alquiler desde que comenzó la pandemia. Así se ha puesto de manifiesto en la jornada sobre “Contratos de arrendamiento ante el Covid19”, que ha analizado el impacto que está teniendo la pandemia en los alquileres de [...]
Seguir leyendo
En el décimo mes del año se inscribieron en los Registros de la Propiedad 28.248 préstamos para la compra de vivienda, un 5,1% más que en septiembre y el mejor dato desde febrero, justo antes de que estallara la crisis sanitaria, según el INE.
No obstante, el parón del mercado provocado por la pandemia sí se ha dejado notar en términos interanuales. Respecto a octubre del año pasado, [...]
Seguir leyendo
Pharma Mar y Sabadell caen más de un 25% y Telefónica e IAG, un 18%.
Desde que a finales de octubre empezaron a cotizar las noticias sobre la efectividad de las vacunas de Pfizer y Moderna, IAG había conseguido recuperar hasta un 90% al haber permanecido entre las compañías más castigadas por su sensibilidad a las restricciones a la movilidad. Sin embargo, el retroceso de es lunes, que ll [...]
Seguir leyendo