Hola a todos, me complace comunicaros que voy a tener el placer de contaros aventuras que espero os ilustren y os hagan sonreír. Empezaré presentándome, mi nombre es Alejandro Oya. Soy filólogo hispánico, literato universal autodidacta y aprendiz multicultural insaciable. Mi proyecto de vida es disfrutarla compartiendo historias, transmitiendo conocimientos y creando proyectos acerca de cualquier campo cultural de interés para mis lectores.
El origen de esta vocación se encuentra en mi temprana fascinación por la literatura, el cine, la mitología y la historia antigua. Por ello, me he formado como fi [...]
Seguir leyendo
Todas las comunidades autónomas han experimentado bajadas en los precios la vivienda durante el tercer trimestre.
Las operaciones de compraventa se han reducido un 25,1% durante los siete primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2019, según Gesvalt. Asimismo, se ha producido una caída del precio de la vivienda de un 2,8% durante el tercer trimestre del año. La bajada ya había t [...]
Seguir leyendo
Las agencias inmobiliarias estiman que en lo que resta de 2020, los precios se seguirán ajustando tanto en el mercado de compraventa como de alquiler, según la Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) elaborada por idealista. La captación de casas para sacar a la venta y el cierre de transacciones tendrán una recuperación más acelerada que los arrendamientos de viviendas, según los encue [...]
Seguir leyendo
La Audiencia Provincial de Barcelona dictamina que los gastos hipotecarios prescribirán luego de 10 años y el consumidor ya no podrá reclamar su devolución.
“Los gastos pagados hace 10 años o más no se podrán reclamar, sino se han reclamado ya, lo que repercutirá en que miles de reclamaciones serán desestimadas”, indica David Viladecans Jiménez, director de Asesoría Jurídica de [...]
Seguir leyendo
Barcelona sube una marcha en el trámite de licencias. Para ello, desde este mes el consistorio ha creado una nueva unidad especial única para ofrecer atención especializada a la ciudadanía y agilizará los trámites y el otorgamiento de licencias con el objetivo de promover la rehabilitación de inmuebles y favorecer la generación de empleo.
La nueva unidad especializada quiere reducir a l [...]
Seguir leyendo
El Gobierno ha ampliado hasta el 31 de diciembre de 2021 el plazo para la concesión de ayudas al alquiler por vulnerabilidad motivada por el Covid-19, según la orden del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) que publica este sábado el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Estas ayudas, que tramitan las comunidades autónomas con cargo al Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 [...]
Seguir leyendo
Existe la creencia de que durante la actual recesión económica causada por el covid-19 los precios de las propiedades deben bajar. Pero entonces, ¿por qué los compradores luchan por encontrar (buenas) propiedades con descuento en los portales inmobiliarios? ¿Por qué no se ve que los precios disminuyen significativamente? En este artículo Raf Jacob, economista especializado en finanzas y mie [...]
Seguir leyendo
El 2020 iba a ser un buen año para la inversión inmobiliaria. Todos los indicadores apuntaban en esa dirección, que fue consolidada por unos positivos meses de enero y febrero. Pero entonces llegó el virus. Y la inversión en activos inmobiliarios, al igual que el conjunto de la economía, sufrió un tremendo shock que la llevó a mínimos de los últimos años.
El interés, no obstante, si [...]
Seguir leyendo
El importe medio alcanza los 1.681 euros el m2 en junio de 2020, un 1,1% más respecto a diciembre de 2019, manteniendo el mercado inmobiliario el ciclo que tenía antes del coronavirus de moderación del ritmo de crecimiento de los precios, según el último informe de Sociedad de Tasación. La vivienda de obra nueva, la inversión como valor refugio y el poder económico de las generaciones más [...]
Seguir leyendo
Se prevé un crecimiento de la economía en el tercer trimestre superior al 13% y se cree que la deuda pública puede escalar al 128,7% del PIB.
El Banco de España proyecta sus previsiones sobre la economía española;
Por un lado cree que no habrá un fuerte rebrote -y un confinamiento– a niveles de marzo y abril.
Se recoge que va a haber incrementos de contagios que requieran ciertas r [...]
Seguir leyendo
Los expertos actualizan sus previsiones sobre cómo impactará finalmente la crisis del coronavirus en el mercado de la vivienda, incluyendo el efecto de este segundo rebrote. Y una de las últimas proyecciones llega de la mano de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), que ha publicado un estudio en el que limita al 8% la caída máxima del precio de las casas en el conjunto del año.
[...]
Seguir leyendo