Hola a todos, me complace comunicaros que voy a tener el placer de contaros aventuras que espero os ilustren y os hagan sonreír. Empezaré presentándome, mi nombre es Alejandro Oya. Soy filólogo hispánico, literato universal autodidacta y aprendiz multicultural insaciable. Mi proyecto de vida es disfrutarla compartiendo historias, transmitiendo conocimientos y creando proyectos acerca de cualquier campo cultural de interés para mis lectores.
El origen de esta vocación se encuentra en mi temprana fascinación por la literatura, el cine, la mitología y la historia antigua. Por ello, me he formado como fi [...]
Seguir leyendo
La nueva normativa que regula la contabilización de consumos individuales en instalaciones térmicas de edificios, y que afectará a las comunidades de propietarios con calefacción centralizada, trae también una facturación de los consumos diferente, más transparente y sencilla de entender para el consumidor.
Según la Asociación Española de Repartidores de Costes de Calefacción (AERCCA [...]
Seguir leyendo
Modelos de precontrato de compraventa de una vivienda
A la hora de adquirir una vivienda, uno de los trámites más comunes para conseguir esa casa que tanto te gusta es concretar un preacuerdo entre ambas partes. Existe la opción de firmar un contrato de reserva o uno de arras. aunque hayas oído que son lo mismo, por garantizar compra de un inmueble, la realidad es que no lo son. El Blog de [...]
Seguir leyendo
Analizamos las ventajas y la letra pequeña de uno de los préstamos del momento.
El préstamo fijo a 30 años de Liberbank es la hipoteca de la semana. Bautizada como ‘Hipoteca Oportunidad’, está destinada a la compra de una vivienda habitual.
En líneas generales, ofrece unas condiciones muy competitivas a aquellos clientes que tengan nóminas elevadas y decidan beneficiarse de las bo [...]
Seguir leyendo
Los expertos ven un excesivo optimismo en el mercado por la inminente llegada de las diferentes vacunas contra el covid-19 y alertan de que su efecto todavía tardará meses en llegar a la economía.
Esta teoría es la que manejan analistas y gestores de fondos, que descartan que la situación económica pueda mejorar antes de mediados de 2021. En su opinión, la crisis todavía no ha tocado fo [...]
Seguir leyendo
El interés por las viviendas de segunda mano en venta situadas fuera de la ciudad de Madrid se ha incrementado un 18% y fuera de la ciudad de Barcelona se ha incrementado un 9,8%, respecto al año anterior a raíz de la pandemia provocada por la COVID-19. Por el contrario, los contactos de las viviendas situadas en Madrid capital han descendido un -12% y en Barcelona capital lo hacen un -0,6% en [...]
Seguir leyendo
Se desecharía así el tener en cuenta el importe total por el que se subscribió.
El Tribunal Supremo ha acordado que, cuando se produzca una cesión hipotecaria, el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD) debe calcularse tomando como base el capital pendiente de amortizar en el momento de la operación y no el importe total por el que inicialmente se suscribió la hipoteca.
La sala [...]
Seguir leyendo
El precio de la vivienda en los municipios de menos de 5.000 habitantes es un 52% más barato que la media nacional
La segunda ola de la pandemia del coronavirus ha reforzado el interés de los españoles por las viviendas situadas en municipios de menos de 5.000 habitantes, según un estudio publicado por idealista. Durante noviembre, el 14,8% de todas las búsquedas de casas realizadas en el [...]
Seguir leyendo
La subrogación hipotecaria es la operación que permite cambiar la hipoteca de banco. Principalmente se utiliza para variar el tipo de interés y la duración del préstamo, aunque es posible modificar otras condiciones, cláusulas o vinculaciones.
Cómo se hace la subrogación hipotecaria
El primer paso para llevar a cabo una subrogación hipotecaria es comprobar las ofertas de hipotecas que [...]
Seguir leyendo
El plazo para pedir al banco los micropréstamos concluye el 30 de noviembre.
A tan solo una semana de que acabe el plazo para que las familias afectadas por la pandemia puedan pedir los micropréstamos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para afrontar el alquiler de su vivienda habitual, el Ejecutivo se plantea extender el periodo de solicitud. El Gobierno aprobó una línea do [...]
Seguir leyendo
La crisis mundial generada por el Covid19 ha marcado un antes y un después en casi todos los sectores, entre ellos el del alquiler. Muchos arrendatarios no pueden afrontar el pago de la renta y los propietarios tampoco pueden hacer frente a la situación, ya que la mayoría dependen directamente de estos ingresos.
Consciente de ello, el Gobierno ha decidido, finalmente, regular el alquiler. Pa [...]
Seguir leyendo