Hola a todos, me complace comunicaros que voy a tener el placer de contaros aventuras que espero os ilustren y os hagan sonreír. Empezaré presentándome, mi nombre es Alejandro Oya. Soy filólogo hispánico, literato universal autodidacta y aprendiz multicultural insaciable. Mi proyecto de vida es disfrutarla compartiendo historias, transmitiendo conocimientos y creando proyectos acerca de cualquier campo cultural de interés para mis lectores.
El origen de esta vocación se encuentra en mi temprana fascinación por la literatura, el cine, la mitología y la historia antigua. Por ello, me he formado como fi [...]
Seguir leyendo
Las citas de los bancos centrales serán claves en diciembre
Argumentos a favor: la vacuna, estímulos de EEUU o el final del Brexit.
¿Qué puede esperar el inversor en bolsa española en lo que queda de ejercicio tras el mejor noviembre de la historia? Con la llegada del último mes de 2020 y después del atracón bursátil del 25% que se ha pegado el Ibex a raíz de los avances en las vacun [...]
Seguir leyendo
Javier Kindelan, vicepresidente de CBRE España, ha criticado los mecanismos de regulación que plantea la Administración estatal y algunas administraciones locales en materia de vivienda. "No arrojan credibilidad ni confianza a los inversores internacionales, porque creen que van a perder liquidez y sus rentabilidades se verán restringidas", ha explicado Kindelan. "Animo a los gobiernos a que t [...]
Seguir leyendo
El mes de noviembre se ha cerrado con una bajada del precio del alquiler en España del 1,3% hasta alcanzar los 11,2 euros/m2, lo que además supone un descenso del 2,3% trimestral, según el último informe de precios publicado por idealista. En términos interanuales, el precio ha subido un 3,6%.
La situación del mercado provocada por la pandemia ha hecho mella en el mercado del alquiler de [...]
Seguir leyendo
A estas alturas no sería descartable una corrección en profundidad
La recomendación operativa es más un mantener que un comprar
Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader.
Como no podía ser de otra forma, el mejor mes de los últimos treinta años tenía que terminar con las principales bolsas de Europa y EEUU consolidando parte de las elevadas ganancias acumuladas durante los días anteri [...]
Seguir leyendo
El mercado de alquiler turístico lleva levantando un gran interés entre los propietarios de viviendas desde hace años por su alta rentabilidad frente al arrendamiento de viviendas de larga duración. A la hora de la declaración de la renta, este tipo de alquiler tributará en el IRPF como rendimiento del capital inmobiliario, o como una actividad económica, según los casos.
Con motivo de [...]
Seguir leyendo
El sector residencial resiste ante la crisis, según el informe elaborado por la consultora Colliers International, que analiza el comportamiento de este importante mercado del Inmobiliario en 2020. La crisis económica derivada de la pandemia está provocando efectos notables en el sector residencial que, a pesar de la profundidad de la misma, resiste razonablemente, con un mejor comportamiento e [...]
Seguir leyendo
Por primera vez, la media mensual provisional se sitúa en el -0,48%.
El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado noviembre batiendo un nuevo récord. Por primera vez, la media mensual provisional se ha situado por debajo del -0,48%, una cifra inédita hasta la fecha, y firma así su cuarto mínimo histórico consecutivo.
A pe [...]
Seguir leyendo
Todavía hay esperanzas de un acuerdo in extremis entre Reino Unido y UE
Varios operadores ya han activado alternativas a un Brexit sin acuerdo
Hoy opera por primera vez la plataforma Turquoise Europe de la LSE desde Ámsterdam.
La edad de oro de la City de Londres toca a su fin, cuando los plazos para alcanzar un acuerdo entre la UE y Reino Unido sobre los servicios financieros se esfuman. L [...]
Seguir leyendo
La caída interaual en el 3T 2020 alcanza el 1,1%.
El precio de la vivienda recogido por las tasadoras muestra una leve mejoría durante el tercer trimestre del año (0,6%) frente al periodo de confinamiento, para dejarlo en 1.619 euros/m2. Pero si se compara con el mismo periodo de 2019, se produce una caída media del 1,1%, según los últimos datos del MITMA. Solo La Rioja, Asturias, Baleare [...]
Seguir leyendo
En el noveno mes del año las operaciones registradas repuntan un 18% interanual.
En el noveno mes del año se registraron 26.878 préstamos para la compra de vivienda, un 35,6% más que en el mes anterior y un 18,4% más interanual. Según el INE, es el mejor dato desde febrero, justo antes de que estallara la crisis sanitaria del coronavirus.
A pesar del repunte, el balance de los primeros [...]
Seguir leyendo