Hola a todos, me complace comunicaros que voy a tener el placer de contaros aventuras que espero os ilustren y os hagan sonreír. Empezaré presentándome, mi nombre es Alejandro Oya. Soy filólogo hispánico, literato universal autodidacta y aprendiz multicultural insaciable. Mi proyecto de vida es disfrutarla compartiendo historias, transmitiendo conocimientos y creando proyectos acerca de cualquier campo cultural de interés para mis lectores.
El origen de esta vocación se encuentra en mi temprana fascinación por la literatura, el cine, la mitología y la historia antigua. Por ello, me he formado como fi [...]
Seguir leyendo
La Agencia Negociadora del Alquiler carga tintas contra el Gobierno de coalición. En un estudio, la compañía repasa las medidas que ha puesto en marcha en menos de dos años y critica que han estado destinadas a proteger más a los inquilinos que a los propietarios.
Según José Ramón Zurdo, director general de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), "las medidas ya están dejando sobre [...]
Seguir leyendo
Las compraventas de viviendas inscritas en el Registro de la Propiedad sumaron 35.268 en octubre, lo que supone un 13,4% menos que en el mismo mes de 2019, descenso muy superior al de septiembre (-0,7%), pero alejado de los fuertes retrocesos que se llegaron a registrar al inicio de la pandemia (-53% en mayo), según la estadística registral inmobiliaria del Colegio de Registradores.
Las compr [...]
Seguir leyendo
El Banco Central Europeo cumple con el guion y amplía sus estímulos
Lagarde avisa de una caída económica "significativa" en la recta final de 2020
El bono español rebota tras rozar el 0% en el mercado secundario.
Jornada roja en las principales bolsas de Europa, que tenían una cita clave: la reunión del Banco Central Europeo (BCE). Tal y como se daba por sentado, el organismo ha decidi [...]
Seguir leyendo
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) aseguran que los contribuyentes tienen margen para ahorrar en la declaración de la renta si saben aprovechar las ventajas fiscales que pone establece el fisco.
De hecho, calculan que es posible reducir la factura fiscal en más de 4.500 euros de media, aunque apunta a que los principales beneficiarios son las rentas altas y los grandes patrimon [...]
Seguir leyendo
La ley del alquiler, que entró en vigor el 6 de marzo de 2019, ha modificado algunos puntos de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Ahora los contratos de alquiler de viviendas y locales en España deben seguir al pie de la letra los cambios introducidos por el Gobierno español, que pretende ayudar a impulsar el sector y velar, sobre todo, por los derechos de los inquilinos en detrimento de l [...]
Seguir leyendo
El plan en solitario del banco se centra en ajustes y alianzas comerciales.
El Sabadell se ha puesto manos a la obra para poder seguir en solitario, al menos, un tiempo, hasta que se despejen todas las incertidumbres derivadas de la pandemia. El plan que diseña el banco catalán, tras descartar la absorción de BBVA, no incluye una operación de integración con un banco extranjero. La cúpula [...]
Seguir leyendo
El último Consejo de Ministros ha modificado la regulación del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 para agilizar y aumentar su cobertura para fomentar el alquiler y la rehabilitación. Las ayudas vigentes se extienden hasta el 31 de diciembre de 2022, se prolonga el acuerdo con las CCAA para ampliar el parque público de viviendas y se regula el procedimiento de verificación de los préstamos IC [...]
Seguir leyendo
Es el único segmento que mejora: consumo y crédito a empresas caen un 25%
Las familias han ahorrado 44.800 millones desde el inicio de la pandemia.
La nueva concesión de préstamos para la adquisición de una vivienda recupera el pulso tras el varapalo del confinamiento y crece en octubre, por segundo mes consecutivo, a niveles superiores a los de un año antes. Concretamente, la banca espa [...]
Seguir leyendo
La crisis del coronavirus seguirá marcando el paso de los precios de la vivienda en España, y provocará más ajustes próximamente.
Al menos, eso es lo que apunta un estudio elaborado por de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), que ha contado con la colaboración de la Universidad de Alicante y varios expertos del sector inmobiliario, entre ellos tasadoras.
En su opinión [...]
Seguir leyendo
Los estudios sobre el impacto de la crisis del coronavirus y el segundo rebrote en la economía y el empleo se siguen sucediendo. Y lo curioso es que los expertos prevén que lleven caminos diferentes.
Mientras las firmas de análisis que recoge el Panel de Funcas prevén que el PIB refleje este año todo el golpe de la emergencia sanitaria y recupere parte del terreno perdido en 2021, en el ca [...]
Seguir leyendo