Hola a todos, me complace comunicaros que voy a tener el placer de contaros aventuras que espero os ilustren y os hagan sonreír. Empezaré presentándome, mi nombre es Alejandro Oya. Soy filólogo hispánico, literato universal autodidacta y aprendiz multicultural insaciable. Mi proyecto de vida es disfrutarla compartiendo historias, transmitiendo conocimientos y creando proyectos acerca de cualquier campo cultural de interés para mis lectores.
El origen de esta vocación se encuentra en mi temprana fascinación por la literatura, el cine, la mitología y la historia antigua. Por ello, me he formado como fi [...]
Seguir leyendo
Al menos cuatro personas han muerto y otras 52 han sido arrestadas.
Caos en Washington con cuatro muertos y 52 personas arrestadas después de un asalto de partidarios de Trump al Capitolio. Lo que parecía el último trámite para certificar la victoria de Joe Biden se ha convertido en una situación de gravedad por las protestas alentadas por el presidente, Donald Trump, que algunos diputados [...]
Seguir leyendo
El sector inmobiliario ha vivido, como todos nosotros, un año 2020 convulso. No obstante, lo ha afrontado con unos cimientos mucho más sólidos que en la anterior crisis de 2008, lo que vaticina unos próximos años llenos de oportunidades para compradores y vendedores. Entre el análisis de las cifras de este año y las previsiones del mercado inmobiliario español del futuro, BCN Advisors repa [...]
Seguir leyendo
La gran ausente es Amadeus, que ha suprimido su pago.
Zardoya Otis y CAF ya han confirmado los suyos.
Arranca 2020 y con él se reactivan los dividendos de la bolsa española. Algunos de los pagos más atractivos del mercado nacional tienen lugar precisamente en estas primeras semanas del año. Y, pese al complicadísimo ejercicio que acaban de despedir las compañías españolas, el calendari [...]
Seguir leyendo
El paro creció en casi 37.000 personas en diciembre con respecto al mes anterior pese a la campaña de Navidad.
755.000 personas siguen en un ERTE, un tercio de ellas en la hostelería.
360.105. Ese es el número de afiliados que perdió la Seguridad Social entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020, según datos que hizo públicos este martes el Ministerio de Inclusión, lo que implica que [...]
Seguir leyendo
El gobierno catalán ha aprovechado los doce meses más convulsos que se recuerdan en años para sacudir el mercado de la vivienda. Con todo el sector inmobiliario en contra de todos sus movimientos, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona han aprobado leyes como el control de precio del alquiler, la “legalización” de la okupación ilegal tras seis meses o la intervención [...]
Seguir leyendo
Si no se pierden los mínimos de la pasada semana, no habrá debilidad.
La pausa en los ascensos es "algo que debe de ser visto como normal".
Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader.
El impacto de la pandemia y el ritmo de distribución de la vacuna han empezado a ganar terreno de nuevo entre las preocupaciones de inversores y analistas. La evolución de ambas se erige hoy como la principal [...]
Seguir leyendo
La percepción del mercado inmobiliario ha ido cambiando mes a mes en 2020. Si en enero y febrero se vislumbraba un horizonte prometedor, lleno de logros por cumplir y operaciones por firmar, en marzo todo se vino abajo con un solo objetivo común: sobrevivir. A lo largo del año, el ‘real estate’ español ha tenido más bajos que altos, pero ha continuado al pie del cañon, demostrando que es [...]
Seguir leyendo
Los mercados más dinámicos para el alquiler han cerrado el año con caídas históricas, según el informe de evolución de los precios del alquiler publicado por idealista. Barcelona lidera las caídas, con un -9,4% interanual, seguido por Madrid (-7,3%), Palma (-6,2%), Málaga (-5,6%) y Sevilla (-5,2%).
Aun así, en España el precio de la vivienda en alquiler se ha incrementado un 1,4% dur [...]
Seguir leyendo
Las entidades cerrarán el año con unos 'números rojos' de 5.500 millones.
La mejora de la economía aupará el beneficio, comedido por la mora.
Los ajustes y reestructuraciones de las redes dejarán huella en los balances.
La banca afronta 2021 como el año de la remontada, tras las pérdidas que la pandemia ha provocado en el sector financiero español. Las entidades cotizadas ganarán en [...]
Seguir leyendo
La crisis del coronavirus acaparó toda la atención en la primera mitad del año, pero en verano llegó la primera sentencia judicial controvertida en materia hipotecaria.
El 16 de julio, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronunció sobre la abusividad de la cláusula de los contratos hipotecarios que incluye el reparto de los gastos de formalización del préstamo entre p [...]
Seguir leyendo