Hola a todos, me complace comunicaros que voy a tener el placer de contaros aventuras que espero os ilustren y os hagan sonreír. Empezaré presentándome, mi nombre es Alejandro Oya. Soy filólogo hispánico, literato universal autodidacta y aprendiz multicultural insaciable. Mi proyecto de vida es disfrutarla compartiendo historias, transmitiendo conocimientos y creando proyectos acerca de cualquier campo cultural de interés para mis lectores.
El origen de esta vocación se encuentra en mi temprana fascinación por la literatura, el cine, la mitología y la historia antigua. Por ello, me he formado como fi [...]
Seguir leyendo
Es el primer repunte interanual desde el inicio de la pandemia, y el segundo en el caso de las hipotecas.
El mercado de la vivienda poco a poco se repone del golpe de la crisis del coronavirus. De hecho, las operaciones de compraventa y las firmas de nuevos préstamos hipotecarios repuntaron en noviembre.
Según los datos adelantados por los Registradores de la Propiedad, en el undécimo mes [...]
Seguir leyendo
El Gobierno pretende "afinar" más sobre los beneficios de los negocios.
ATA pide mantener el sistema de cotización por módulos en la reforma.
El Ministerio de Hacienda abordará en los próximos meses una reforma fiscal en profundidad con la que pretende reflotar las maltrechas arcas del Estado tras la el impacto de la pandemia. Con el estrecho margen que dejó la crisis sanitaria para desp [...]
Seguir leyendo
La crisis del coronavirus ha disparado el interés por vivir en casas espaciosas, con zona exterior y situadas a las afueras de las grandes ciudades. Además de buscar inmuebles ya construidos, una alternativa para encontrar el hogar ideal es comprar un terreno para poder edificar. Otra posibilidad es solicitar a un familiar cercano (padres, hermanos, tíos, etc.) que nos deje construir en su parc [...]
Seguir leyendo
Sabadell, BBVA, Bankinter o Kutxabank avivan la guerra para captar clientes
Las entidades dieron un 3,3% menos de financiación en 2020 por la crisis.
La banca pone el pie en 2021 con una bajada de los precios de las hipotecas, sobre todo, a tipo fijo, para impulsar la concesión de estos préstamos tras el varapalo que dejó la pandemia en los meses centrales del pasado año. BBVA, Banco Saba [...]
Seguir leyendo
El mercado de alquiler vacacional se ha visto notablemente afectado por los efectos de la pandemia del coronavirus en 2020, junto a todo el sector turístico. Las medidas de confinamiento y las restricciones al tránsito de las personas dentro y fuera de España han mermado tanto las reservas como los ingresos de un mercado creciente hasta el momento si lo comparamos con años anteriores.
AvaiB [...]
Seguir leyendo
La situación financiera de muchos hogares ha empeorado tras la crisis económica por la pandemia de la covid-19, debido a la inestabilidad causada por los ERTE, el cierre de algunas empresas y la imposibilidad de muchos autónomos de poder abrir sus comercios. Frente a este contexto, los bancos impondrán requisitos especiales al analizar y aprobar los requisitos de financiación para evitar impa [...]
Seguir leyendo
Lo utópica idea de pedir prestado dinero sin pagar intereses se ha hecho ahora realidad en Dinamarca. La entidad Nordea Bank ofrece a sus clientes desde el pasado martes la posibilidad de pedir un préstamo hipotecario a 20 años al 0% de interés. En un contexto como el actual en el que los bancos centrales congelan los tipos, el Banco Central de Dinamarca mantiene las tasas negativas desde 2012 [...]
Seguir leyendo
El Índice de Accesibilidad de ST-Sociedad de Tasación analiza la posibilidad de adquisición de una vivienda de características estándar a partir de la capacidad de endeudamiento de la renta media de los ciudadanos empleados. Al cierre del cuarto trimestre de 2020, este indicador se ha situado en 110, con una mejora de cinco puntos con respecto al dato de hace un año. “La media nacional se [...]
Seguir leyendo
El índice buscará los 8.650 puntos si bate los 8.460 en el corto plazo.
Ajenas al caos político que atrona al mundo y al endurecimiento de las restricciones a la movilidad y del distanciamiento social por la tercera ola de la pandemia de coronavirus, las bolsas conservan el pulso alcista y, si Wall Street vio un nuevo máximo histórico este miércoles del Dow Jones pese al asalto del Capito [...]
Seguir leyendo
El sector inmobiliario estará marcado en este año que empieza por los efectos del coronavirus. Las expectativas para el residencial parecen mejorar con la llegada de la vacuna, según Instituto de Valoraciones, que adelanta un estancamiento de la demanda de extranjeros que esperan ver cómo evoluciona la pandemia, con la expectativa de caídas más suaves o severas en el alquiler en función de [...]
Seguir leyendo